Sobre la revista


Clío. Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico.

ISSN: 2660-9037

Deposito legal: ZU2024000033

 Sobre la Revista y sus Políticas Editoriales.

Clío: Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico; es un órgano de difusión periódica de investigaciones arbitradas de alcance internacional adscrita a Ediciones Clío, La Academia de la Historia del estado Zulia y al Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas. Su objetivo es difundir las investigaciones y reflexiones que se hacen desde las  Ciencias Humanas abordando problemáticas sociales desde distintas áreas del estudio como la Filosofía, Historia, Educación, Ciencias Políticas, Antropología, Sociología siempre bajo una perspectiva crítica. Su naturaleza es interdisciplinaria de manera que aparte de publicar artículos; permite la incorporación de otras secciones o apartados para conferencias, ensayos, entrevistas, escritos sobre arte y artistas, textos de carácter histórico, jurídico, acuerdos, declaraciones, reseñas de libros y medios audiovisuales; entre otros.

 Su publicación es semestral por año y número; cada número está conformado por artículos sobre temas en cada una de las áreas de sus  competencias. La revista tiene como compromiso ofrecer un puente de comunicación entre los diferentes enfoques y propuestas de investigación en el sentido de generar un debate ante las complejidades del saber y el hacer social entre las ciencias humanas, permitiendo críticas constructivas pues consideramos que la ciencia tiene que ser constantemente interpelada ya que su naturaleza no es estática sino que está en continio movimiento.

Nota editorial sobre libertad académica y responsabilidad de contenidos
La revista Clío. Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico (ISSN: 2660-9037) reafirma su compromiso con la libertad académica, la independencia editorial y los principios éticos establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE).

Los artículos publicados en esta revista representan exclusivamente la posición intelectual de sus autores. Las opiniones, argumentos, análisis o valoraciones contenidos en ellos no reflejan necesariamente la postura institucional de la revista, de su comité editorial ni de la entidad editora.

Clío garantiza un proceso de evaluación científica riguroso, imparcial y basado en criterios de calidad, relevancia y solidez metodológica. Asimismo, vela por la protección de los autores frente a eventuales represalias externas, especialmente en temas sensibles como conflictos armados, derechos humanos o justicia internacional.

Todos los manuscritos aceptados han sido revisados en conformidad con estándares éticos internacionales, incluyendo la revisión de potenciales conflictos de interés y sesgos institucionales.

Edición y maquetación:

El proceso de edición y maquetación de la revista se lleva por Ediciones Clío.

APC:
Los gastos correspondientes a los APC (Article Processing Charges) de cada artículo aceptado serán cobrados a los autores y gestionados exclusivamente a través de la Fundación Ediciones Clío, institución responsable del financiamiento de las publicaciones periódicas respaldadas por dicha entidad. La participación de los colaboradores estará sujeta al número de evaluaciones asignadas a cada artículo, según su complejidad y contenido.

Dr. Jorge F. Vidovic

Director – Editor

Correo electrónico. jorgevidovicl@gmail.com 

ORCID